La sociedad ha pasado por diferentes revoluciones,la industrial,la urbana,la económica...y hoy en día nos encontramos en la revolución tecnológica la cual supone que en todos los campos de nuestra sociedad como la educación se esté desarrollando de manera acelerada.
Estas tecnologías ya son una necesidad pues los cambios son cada vez más rápidos y la educación se ve obligada a realizar un reajuste en sus formas de impartir las clases y fortalecer su desarrollo, y llevar a cabo una organización escolar.
Las Tics son las tecnologías de la información y la comunicación las cuales es esencial un uso responsable de ellas y por ello unos compañeros y yo hemos realizado un Gloster en el que quedan reflejados las ventajas y los inconvenientes de un mal uso de Internet:
http://www.glogster.com/miriamineslaurajaime/album-glog-by-miriamineslaurajaime/g-6l7aer39pju3i883kq11ta0?s=imgglog
Cuando se deja el Internet en manos de menores solos,sin ser conscientes de los riesgos de éste, pueden darse casos de ciberacoso ,el contacto con extraños,timos...Pero no todo son inconvenientes,esta es una serie de los beneficios que Internet nos presta:
-Encontrar toda la información necesaria para realizar un trabajo.
-Poder enterarse de las noticias y la actualidad a través del medio digital.
-Investigar y encontrar documentos e imágenes de todo tipo.
-Comunicarse a través de la mensajería instantánea y el correo con personas conocidas que se encuentran
lugares lejanos.
-Aprender a mejorar la habilidad en cuanto a las nuevas tecnologías para hacer un uso adecuado de éstas.
Algunos de los riesgos,pueden ser éstos:
-Información peligrosa,incorrecta o inmoral
-Pérdida de la intimidad.
-Estafas
-Amenazas.
-Las redes sociales en las cuáles se crean confusiones .
-El dar información personal,como la dirección,la edad,tus intimidades...
-Fotos en las cuales salen menores .
-Las citas con desconocidos.
Para evitar estos problemas es saber y controlar el tiempo que pasan sus hijos en Internet y también donde lo pasan y hacer también conscientes a los menores de estos riesgos,para evitar los consecuentes sustos.
Soy una alumna del Grado de Educación Primaria en la Universidad de Burgos, en este blog, podréis encontrar entradas relacionadas con la asignatura de TIC
domingo, 25 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Que mejor manera de comenzar mi primera entrada en este blog,en el
cual trataré temas de la educación,que dando a conocer al público,los
propósitos de ésta .
Para ello empecemos con las algunas de las diferentes definiciones
que tenemos de educación:
-"Educar es dar al alma y al cuerpo toda la perfección de que
son capaces" --->Platón
-"Dime y lo olvido,enseñame y lo recuerdo,involucrarme y lo
aprendo" --->B.Franklin
-"Es una actividad humana,en parte planificada y en parte
condicionada por las circunstancias,pero
siempre consciente , que
se dirige a los jóvenes o a los adultos , con el objetivo de
proporcionarles
una ayuda para la vida
personal,una incorporación a la vida del grupo y una transmisión de la
cultura del
grupo"--->Lochner
-"Educación es lo que sobrevive cuando se olvida lo que se ha
aprendido"--->Skinner
Hoy en día la educación se enfrenta a una sociedad en la cual las
personas que carecen de ella,la valoran como algo importantísimo y esencial
para la vida y las personas que gozan de tenerla suele ser desaprovechada,por
ello es conveniente creer y crear una educación con altas expectativas al
futuro y hacer de ella algo dinámico y en la que se emplee la ilusión y las
ganas,estableciendo esa relación de maestro-alumno que se basa en el dar y el
recibir, ofrecer y presentar, enseñar y aprender, comunicar y transmitir,
crecer y progresar y se dan en partes iguales.
Bajo mi punto de vista,la función de la educación es dar a conocer
las principales formas para que los subordinados de los que educan sean capaces
de crear con total libertad su futuro y una sociedad diferente que les
conducirá a ser capaces no solo de enfrentarse al mundo,sino del comprenderlo.
Objetivamente la meta de la educación es conseguir las mejores
calificaciones para labrarse el mejor futuro posible y si nos preparamos
simplemente para conseguir esto,se pierde el verdadero valor de la
educación,que viéndolo subjetivamente ,educar también es respetar y
responsabilidad ,así como la enseñar al corazón y aprender a ser personas.
La realidad de la educación de nuestros tiempos es dura,ya que
está sufriendo recortes y esta medida solo conlleva a consecuencias
negativas,ya que recorta nuestras posibilidades,y en mi opinión la educación no
me parece un gasto sino una inversión.
La educación debe ser labrada desde la propia casa de cada uno,los
padres deben poner los cimientos para educar es algo fundamental para ello
teniendo en cuenta de que los padres son un ejemplo a seguir en la vida del
niño por lo que influirá en su vida tanto social como cultural y así poder ser
trabajada en los colegios por la ayuda de los maestros.
Esta es la opinión de una alumna del Grado en Maestro de Educación
Primaria en la universidad y como futura maestra quiero lanzar un sinfín de
oportunidades,ilusiones,y ganas que aportaré a todos los alumnos que se crucen
en mi camino,pues la ilusión y las ganas del maestro se transmiten al alumno de
tal forma que éste emplee lo mismo para realizar sus trabajos y tareas.
Podéis encontrar más información y distintas opiniones en:
http://purposedes.org/500-palabras/
Muchas gracias,seguiré escribiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)